Escribe Comunicados Públicos. Publicado el 3 Julio del 2022 a las 8:40 PM. Última actualización: 4 de Julio del 2022 a las 9:12 PM.
“Si el Gobierno antes de ser gobierno tenía claro que la Ley de Indulto no sería aprobada por falta de votos: ¿no hay otra solución al respecto? ¿O es solamente otra dilatación más a la situación de nuestros familiares? ¿Seguir el conducto regular de la Justicia que nunca ha respetado el debido proceso? Lamentablemente nuestros familiares no tienen doctorados, no tienen nexos ni en el Gobierno ni en la Corte Suprema”.
Escribe Comunicados Públicos. Publicado el 12 Mayo del 2022 a las 5:39 PM. Última actualización: 29 de Junio del 2022 a las 7:45 PM.
A quienes dispararon el gatillo ese día ya los grabamos y están identificados, nuestra misión será ir tras quienes han prestado sus recursos y redes para que estos actúen.
Escribe Comunicados Públicos. Publicado el 26 Febrero del 2022 a las 1:10 PM. Última actualización: 11 de Mayo del 2022 a las 6:22 PM.
La Asamblea por el Pacto Social, ha hecho circular una carta en la que se solicita a Boric una pensión de gracia para los hijos de Macarena y Rubén. Firmada por Fernando Atria, Malucha Pinto y Paly García, la iniciativa se llevó a cabo sin consultar a las familias ni buscó coordinarse con las redes de apoyo de ésta. La situación es inaceptable y en el siguiente comunicado se explica el por qué.
Escribe Comunicados Públicos. Publicado el 21 Enero del 2022 a las 3:23 PM. Última actualización: 12 de Febrero del 2022 a las 12:45 PM.
“Como ANMI llamamos a todas las organizaciones, comunidades tanto del Pueblo Nación Mapuche, como de otras Primeras Naciones, así como al pueblo chileno a repudiar los dichos del General Luis Cuellar y a seguir con las recuperaciones de nuestras tierras usurpadas sin dejar de estar alertas y desarrollando la autodefensa contra la represión del Estado como una herramienta legal amparada en la Declaración Universal de los Derechos Humanos”.
Escribe Comunicados Públicos. Publicado el 14 Enero del 2022 a las 3:05 PM. Última actualización: 21 de Enero del 2022 a las 3:25 PM.
“Comunidades y sus autoridades ancestrales estamos haciendo un llamado a la ciudadanía y organizaciones: que sumen sus voces para la protección y cuidados del agua, y con la esperanza de que la Nueva Constitución reconozca y garantice la protección de los cursos de agua como bien común y garantice el acceso al agua limpia como un derecho humano”.
Escribe Comunicados Públicos. Publicado el 5 Enero del 2022 a las 9:30 AM. Última actualización: 14 de Enero del 2022 a las 3:19 PM.
Comunidad Marta Cayulef denunció alto nivel de contaminación en la comuna, particularmente de la Cuenca del Mallolafquen (Lago Villarrica), enfatizando que es en este mismo territorio donde se han usurpado tierras al Pueblo Mapuche, pero que hoy se defienden e invitan a visitantes a cuidar. Esto en el contexto del próximo torneo internacional de triatlón Ironman 70.3 de Pucón, que se realizará el próximo 9 de enero.
Escribe Comunicados Públicos. Publicado el 21 Diciembre del 2021 a las 1:56 PM. Última actualización: 14 de Enero del 2022 a las 1:58 PM.
“Desde hoy utilizaremos el edificio para recoger las demandas del pueblo, y que realmente sea un lugar donde las victimas puedan llevar adelante un proceso de catastro y de memoria, pero también para articularnos hasta que exista libertad a lxs presxs políticos; justicia en contra de los criminales que atacaron al pueblo; y reparación para todas las victimas y familiares de la represión estatal”.
Como comunicadores, comunicadoras y periodistas de investigación latinoamericanos estamos preocupados por el atentado contra la libertad de expresión que significa la extradición del periodista Julian Assange desde Inglaterra a Estados Unidos, cuyo principio es una amenaza directa al trabajo de investigación periodística libre.
“Llamamos a conformar, a nivel nacional, con sindicatos, juntas vecinales y otros, incluyendo entidades no gubernamentales, una red de solidaridad a los migrantes que permita coordinar acciones de auxilio y apoyo y que busque ponerle freno a las campañas de odio, como así mismo instamos a las organizaciones sociales y sindicales a pronunciarse en favor de los derechos de los migrantes”.
Escribe Comunicados Públicos. Publicado el 6 Julio del 2021 a las 1:22 PM. Última actualización: 1 de Octubre del 2021 a las 6:46 PM.
En esta fría mañana de julio, orgullosas y orgullosos vemos partir a una mujer inclaudicable, sempiterna, imprescindible. Y aunque Luisa nos deja físicamente, su legado ha calado profundo en la historia de las y los que luchan más allá de las fronteras de este territorio llamado Chile.
Escribe Comunicados Públicos. Publicado el 3 Julio del 2021 a las 1:25 PM. Última actualización: 1 de Octubre del 2021 a las 6:47 PM.
A horas del inicio de la sesión inaugural de la Convención que redactará la nueva Constitución, cerca de 60 constituyente declaran que “consideramos esencial (…) el establecimiento de garantías democráticas; debido proceso; presunción de inocencia; verdad; justicia y reparación para todas las personas privadas de libertad y víctimas de la represión estatal, en el contexto de la Revuelta social Chilena y de la movilización social mapuche”.
Cerca de 30 organizaciones y representantes sindicales, sociales y políticos firmaron esta declaración, la cual fue entregada en la Embajada de Chile en Madrid el pasado 30 de octubre. La campaña internacional exige la libertad de todos los presos políticos mapuche encarcelados por montajes judiciales.