No basta con Aprobar. No esperaremos sentados la esperanza o alegría prometida. El Buen Vivir es paradigma, visión y práctica consecuente por construirlo. Es, por lo demás, incompatible con el Neoliberalismo.
A continuación compartimos un panorama general de lo que ha ocurrido en los últimos días en algunos pueblos de Nuestramérica, con énfasis en los lugares desde donde hablamos.
Escribe Comunicados Públicos. Publicado el 3 Julio del 2022 a las 8:40 PM. Última actualización: 4 de Julio del 2022 a las 9:12 PM.
“Si el Gobierno antes de ser gobierno tenía claro que la Ley de Indulto no sería aprobada por falta de votos: ¿no hay otra solución al respecto? ¿O es solamente otra dilatación más a la situación de nuestros familiares? ¿Seguir el conducto regular de la Justicia que nunca ha respetado el debido proceso? Lamentablemente nuestros familiares no tienen doctorados, no tienen nexos ni en el Gobierno ni en la Corte Suprema”.
Escribe Equipo Proyecto Aurora. Publicado el 29 Junio del 2022 a las 7:18 PM. Última actualización: 4 de Julio del 2022 a las 2:35 PM.
Bienvenidxs a la Cadena Contrainformativa denominada Mari Mari Nuestramérica, en su primera edición piloto.
¿Por qué este nombre? Primero: “Mari mari” es un saludo de respeto en mapuzungún, idioma mapuche, el cual reivindicamos al hablar desde el Wallmapu. Segundo: “Nuestramérica” es un concepto para referirse al continente, sus problemas y desafíos, atribuido al apóstol cubano José Martí, quien declaró en un ensayo homónimo de 1891: “Trincheras de ideas vale más que trincheras de piedras”, agregando que “los pueblos que no se conocen han de darse prisa para conocerse, como quienes van a pelear juntos”.
Esperamos compartir insumos informativos, interpretativos y de opinión de manera semanal, para nutrir procesos reflexivos sobre lo que ocurre a nivel local y global, desde diversas fuentes.
También se comparten algunas sugerencias en el ámbito cultural, para la recreación y/o entretención.
Desde Wallmapu a diversos territorios de Abya Yala / Nuestramérica, fuerza y solidaridad activa para los procesos de lucha, logro y goce del Buen Vivir, tanto activos como emergentes. Este es nuestro humilde aporte para ustedes, que también somos un nosotr@s, desde el campo del periodismo militante y la comunicación popular.
Escribe Comunicados Públicos. Publicado el 12 Mayo del 2022 a las 5:39 PM. Última actualización: 29 de Junio del 2022 a las 7:45 PM.
A quienes dispararon el gatillo ese día ya los grabamos y están identificados, nuestra misión será ir tras quienes han prestado sus recursos y redes para que estos actúen.
Escribe Joceline Videla y Felipe Leal. Publicado el 11 Mayo del 2022 a las 6:11 PM. Última actualización: 29 de Junio del 2022 a las 7:45 PM.
De acuerdo al abogado del Poder Ejecutivo, la persecución “sería aplicable respecto a cualquier persona que en un caso similar hubiere llevado a cabo dichas conductas”.
Escribe Comunicados Públicos. Publicado el 26 Febrero del 2022 a las 1:10 PM. Última actualización: 11 de Mayo del 2022 a las 6:22 PM.
La Asamblea por el Pacto Social, ha hecho circular una carta en la que se solicita a Boric una pensión de gracia para los hijos de Macarena y Rubén. Firmada por Fernando Atria, Malucha Pinto y Paly García, la iniciativa se llevó a cabo sin consultar a las familias ni buscó coordinarse con las redes de apoyo de ésta. La situación es inaceptable y en el siguiente comunicado se explica el por qué.
Escribe Equipo Proyecto Aurora. Publicado el 12 Febrero del 2022 a las 11:07 AM. Última actualización: 26 de Febrero del 2022 a las 8:10 PM.
Los medios comunitarios e independientes se han hecho cargo históricamente de desarrollar contenido alternativo y pluralista asumiendo la responsabilidad de informar y educar a la población, sin recibir ningún apoyo del Estado. Ahora, frente a una oportunidad única de emparejar las desigualdades presentes frente a los grandes medios de comunicación hegemónicos, son constitucionales de sectores “progresistas” los que nos cierran la puerta.
Escribe Comunicados Públicos. Publicado el 21 Enero del 2022 a las 3:23 PM. Última actualización: 12 de Febrero del 2022 a las 12:45 PM.
“Como ANMI llamamos a todas las organizaciones, comunidades tanto del Pueblo Nación Mapuche, como de otras Primeras Naciones, así como al pueblo chileno a repudiar los dichos del General Luis Cuellar y a seguir con las recuperaciones de nuestras tierras usurpadas sin dejar de estar alertas y desarrollando la autodefensa contra la represión del Estado como una herramienta legal amparada en la Declaración Universal de los Derechos Humanos”.
Escribe Equipo Proyecto Aurora. Publicado el 17 Enero del 2022 a las 8:33 PM. Última actualización: 23 de Enero del 2022 a las 4:06 PM.
Más de un centenar de medios comunitarios e independientes a lo largo del país participaron de la elaboración de la iniciativa de norma popular que lleva el nombre del fallecido director de Señal 3 La Victoria, Luis “Polo” Lillo, y que, busca consagrar el derecho a la comunicación e información de las personas en la nueva Constitución.
Escribe Comunicados Públicos. Publicado el 14 Enero del 2022 a las 3:05 PM. Última actualización: 21 de Enero del 2022 a las 3:25 PM.
“Comunidades y sus autoridades ancestrales estamos haciendo un llamado a la ciudadanía y organizaciones: que sumen sus voces para la protección y cuidados del agua, y con la esperanza de que la Nueva Constitución reconozca y garantice la protección de los cursos de agua como bien común y garantice el acceso al agua limpia como un derecho humano”.
Escribe Comunicados Públicos. Publicado el 5 Enero del 2022 a las 9:30 AM. Última actualización: 14 de Enero del 2022 a las 3:19 PM.
Comunidad Marta Cayulef denunció alto nivel de contaminación en la comuna, particularmente de la Cuenca del Mallolafquen (Lago Villarrica), enfatizando que es en este mismo territorio donde se han usurpado tierras al Pueblo Mapuche, pero que hoy se defienden e invitan a visitantes a cuidar. Esto en el contexto del próximo torneo internacional de triatlón Ironman 70.3 de Pucón, que se realizará el próximo 9 de enero.
Escribe Comunicados Públicos. Publicado el 21 Diciembre del 2021 a las 1:56 PM. Última actualización: 14 de Enero del 2022 a las 1:58 PM.
“Desde hoy utilizaremos el edificio para recoger las demandas del pueblo, y que realmente sea un lugar donde las victimas puedan llevar adelante un proceso de catastro y de memoria, pero también para articularnos hasta que exista libertad a lxs presxs políticos; justicia en contra de los criminales que atacaron al pueblo; y reparación para todas las victimas y familiares de la represión estatal”.