La doctora Leonor Olate, el día 9 de Junio, fue interceptada en la ciudad de Temuco por tres individuos que ejercieron actos de amenazas, agresión y abuso sexual, refiriendo que ella debería dejar de apoyar a la comunidad mapuche. Esto se da en el contexto de que la Dra. Olate ha solicitado a gendarmería el ingreso a la cárcel de Temuco, a prestar atención de salud como médica de confianza al Machi Celestino Córdova, que se encuentra actualmente en huelga de hambre.
Manifestamos nuestro completo rechazo a la agresión y amedrentamiento a la Dra. Olate, cuya trayectoria se ha caracterizado por su trabajo constante en la salud pública a favor de las poblaciones vulneradas. Estos actos y amenazas constituyen violencia de género de la más alta gravedad, en el contexto de la vulneración de los derechos de la comunidad mapuche. Desde el Colegio Médico, estamos entregando nuestro apoyo a la afectada, además de prestar asistencia legal para que la denuncia en curso en Fiscalía se desarrolle con la máxima celeridad y velando por su protección.
Mesa Directiva Nacional – Colegio Médico de Chile
Mesa Directiva Regional – Consejo Regional Temuco
Departamento de Género y Salud – Colegio Médico de Chile
Departamento de Derechos Humanos – Colegio Médico de Chile
Junto a nuestros Dptos. de Género y Salud y de Derechos Humanos y nuestro @colmedtemuco, rechazamos la agresión y amedrentamiento de la cual fue víctima la Dra. Leonor Olate, en #Temuco. Desde #Colmed estamos apoyando a la afectada y prestando la asistencia legal necesaria. pic.twitter.com/vVYQWZ6iKi
— Colmed Chile (@colmedchile) June 12, 2020
Ayer miércoles, Dr Luis Umaña del Dpto #DerechosHumanos del @colmedchile informó sobre salud del Machi Celestino Córdova a 37 días en #huelga de hambre.
Tb denuncia grave amedrentamiento y acoso contra médica que trata al machi, dra Leonor Olate, víctima de matonaje en #Temuco pic.twitter.com/qkXcffZHb1
— Proyecto Aurora (@aurora_proyecto) June 11, 2020