#EcuadorSeRebela
- Conoce el Petitorio de 10 puntos de los pueblos del Ecuador, y que manifestantes exigen su total cumplimiento (Fuente: CONAIE).
- Paro Nacional en Ecuador: “El mundo campesino está demostrando que tiene una perspectiva propia en todo momento” (Fuente: Agencia de Noticias Biodiversidadla)
- 7 fuentes informativas (cuentas de twitter) para seguir los acontecimientos:
#LuchaMapuche
- Adrián Moyano: “El pueblo mapuche es dominado por dos Estados coloniales” (Fuente: Agencia Latinoamericana de Informaciones ALAI).
- Comunidades mapuche inician recuperación de ex asentamiento Cora en Lleu Lleu (Fuente: Resumen.cl en base a comunicado público)
#PrisiónPolíticaChile #EstallidoSocial
- Presos de la revuelta: Asamblea de familiares acusa otro portazo del Senado sobre nuevo proyecto de indulto (Fuente: Radio Universidad de Chile)
- Consejo de Defensa del Estado solicitó apenas 7 años de cárcel para el militar Héctor Herrera que disparó a quemarropa a un hombre durante Estallido Social en Concepción (Fuente: Resumen.cl)
- Por falta de pruebas: Fiscalía no perseverará en acusación contra comunero mapuche por incendio en municipio de Villarrica (Fuente: Resumen.cl)
- Tras dos años y medio privados de libertad, tribunal absuelve a jóvenes del Caso Hotel Principado (Fuente: Radio Juan Gómez Milla)
#GeopolíticaMundial
- Nos han compartido un análisis interesante, y no necesariamente de alguien que se pueda denominar “progresista”. Se trata del coronel retirado de EEUU y actual senador por el Partido Republicano, Richard Black. Aquí expone cómo Rusia se ha visto fortalecida y “ha ganado” en el conflicto con Ucrania, mientras sugiere que Ucrania se transforme en una potencial Austria (país neutral no alineado, frente a fuerzas internacionales, después de la Segunda Guerra Mundial). Revisa el video aquí.
- El siempre interesante programa de Telesur, “Jugada Crítica”, genera un análisis de cómo Rusia y China van sumando fuerza en el tablero mundial, caracterizado durante décadas por el dominio unipolar estadounidense. Revisa el programa completo aquí.
- Una de las últimas Crónicas de Ruperto Concha (análisis internacional transmitido por Radio Biobío cada domingo), aborda este mismo tema de la guerra ruso/ucraniana: ¿Se acabó ya el sueño de un mundo unipolar? Revisa el podcast aquí.
#ComunicaciónPopular
- Chile, 25/06/2022: Se constituyó formalmente la Asociación Nacional de Medios Independientes y Comunitarios (ANAMIC), “que avanza y pone la primera piedra tras un largo camino de experiencias de comunicación popular desde distintas partes del territorio”. Vea el video de su constitución aquí.
- Este viernes 1 de julio, comunicador@s populares de Brasil y Colombia tratarán el siguiente tema: “La Comunicación Popular ante la disputa electoral: ¿los gobiernos progresistas qué alternativa representan?”. Más información en el Facebook de Al Toque Foro Latinoamericano. Esta actividad se encuadra en el camino hacia el Encuentro de Comunicadorxs Populares de Noviembre 2022.
#PelículaSemanal
- Esta semana, nos llegó la siguiente recomendación por parte de un compañero PA:
“Si pueden ir al cine vayan a ver esta peli. Ya está en cartelera y también en buena calidad pirata xD. Es un poco abrumadora al hablar de tantas cosas a la vez pero creo que ayuda a pensar sobre la apatía y diversas formas de resistencia, desde la pelea a la ternura”.
Se trata de “Todo a la vez y en todas partes” (2022), de los directores Dan Kwan y Daniel Scheinert. “Puedes intentar encontrar” esta bizarra y entretenida película aquí (enlace a canal Telegram).
#CanciónDedicada
- “La Línea del Frente”, del músico referente de Euskadi, Fermín Muguruza. Va para tod@s quienes siguen en Resistencia.
¡Mari Mari Nuestramérica!
Bienvenidxs a la Cadena Contrainformativa denominada Mari Mari Nuestramérica, en su primera edición piloto.
¿Por qué este nombre? Primero: “Mari mari” es un saludo de respeto en mapuzungún, idioma mapuche, el cual reivindicamos al hablar desde el Wallmapu. Segundo: “Nuestramérica” es un concepto para referirse al continente, sus problemas y desafíos, atribuido al apóstol cubano José Martí, quien declaró en un ensayo homónimo de 1891: “Trincheras de ideas vale más que trincheras de piedras”, agregando que “los pueblos que no se conocen han de darse prisa para conocerse,
como quienes van a pelear juntos”.
Esperamos compartir insumos informativos, interpretativos y de opinión de manera semanal, para nutrir procesos reflexivos sobre lo que ocurre a nivel local y global, desde diversas fuentes.
También se comparten algunas sugerencias en el ámbito cultural, para la recreación y/o entretención.
Desde Wallmapu a diversos territorios de Abya Yala / Nuestramérica, fuerza y solidaridad activa para los procesos de lucha, logro y goce del Buen Vivir, tanto activos como emergentes. Este es nuestro humilde aporte para ustedes, que también somos un nosotr@s, desde el campo del periodismo militante y la comunicación popular.
PROYECTO AURORA
En la medida de lo imposible.