Escrito porJoceline Videla, y publicado el 21 Octubre del 2019 a las 6:52 PM. Última actualización: 30 de Octubre del 2019 a las 3:04 AM.
Una tras otra fueron lanzadas al fuego, en un acto que a todas luces va más allá de lo vandálico. Es la muestra de la rabia acumulada, del rechazo profundo al modelo económico neoliberal.
Escrito porEquipo Proyecto Aurora, y publicado el 20 Octubre del 2019 a las 7:40 PM. Última actualización: 3 de Noviembre del 2019 a las 10:54 AM.
Millones alzan sus voces de protesta por todo Chile, haciendo frente al clima de represión dictatorial a causa de abuso policial, militar y agentes civiles. Ya no bastan reformas parceladas; el cambio debe ser estructural. Contrainfórmate en tiempo real.
Escrito porEquipo Proyecto Aurora, y publicado el 12 Octubre del 2019 a las 6:44 PM. Última actualización: 27 de Octubre del 2019 a las 11:04 PM.
Desde la primera semana de octubre que se fue intensificando la digna resistencia de los pueblos del Ecuador, ante las medidas regresivas impulsadas por el Fondo Monetario Internacional (FMI) y del presidente ecuatoriano Lenín Moreno. La respuesta de este mal gobierno hacia millones de indígenas y mestizos que se han alzado fueron la represión, la estigmatización, la desinformación y la muerte. Aquí compartimos en su momento diversos informes contrainformativos en tiempo real, desde una docena de fuentes informativas. Ahora les dejamos con una pequeña reflexión sobre la importancia de medios alternativos en esta crisis. ¡Felicitamos lo logrado y los ejemplos dados desde la mitad del mundo!
Escrito porNatalie Gilbert, y publicado el a las 8:23 AM. Última actualización: 17 de Octubre del 2019 a las 4:15 PM.
Proyecto Aurora conversó con Verónica Figueroa Huencho, académica del Instituto de Asuntos Públicos de la Universidad de Chile, sobre la carga colonialista que aún moldea la sociedad actual.
Escrito porNatalie Gilbert, y publicado el a las 7:09 AM. Última actualización: 16 de Octubre del 2019 a las 4:45 PM.
A más de medio milenio de la llegada de las naves españolas a las costas de lo que creían la India, el sentimiento de que no hay nada que celebrar hace eco en distintos confines del continente americano. Sin embargo, el peso de lo que significó la imposición colonizadora ha logrado traspasarse de generación en generación, de forma casi genética; somos construcciones de una mirada occidental institucionalizada.