Abogados y abogadas que presentaron la acción judicial confirmaron un ataque generalizado y sistemático a los Derechos Humanos en Chile, y rechazaron todo intento de bajarle el perfil por parte del director de INDH, Sergio Micco, a estas violaciones de derechos fundamentales.
Escrito porNatalie GilbertyJoceline Videla, y publicado el 4 Noviembre del 2019 a las 11:35 PM. Última actualización: 6 de Noviembre del 2019 a las 4:12 AM.
Estudiantes del Instituto Nacional e Internado Barros Arana tendrían que finalizar un complejo 2019 sin completar sus mallas curriculares y sin soluciones concretas a sus demandas por una educación pública, digna, no sexista y de calidad. Llaman a la unidad de la comunidad escolar, demostrar el descontento y a hacer visible las problemáticas país.
Se relata cómo, desde la mañana a la noche del 19 de octubre, las y los santiaguinos fueron reaccionando en distintos puntos de la ciudad a las medidas represivas del gobierno de Piñera.
Escrito porFabiola SánchezyFelipe Leal, y publicado el 1 Noviembre del 2019 a las 5:00 PM. Última actualización: 4 de Noviembre del 2019 a las 2:52 AM.
Cientos de testimonios que están siendo sistematizados podrían aumentar la cantidad de acciones judiciales. La Intendencia Regional, en tanto, no se ha pronunciado ante los gravísimos hechos que conmueven al mundo.
Escrito porRodrigo Cavieres, y publicado el 26 Octubre del 2019 a las 7:25 PM. Última actualización: 30 de Octubre del 2019 a las 8:07 PM.
Este lunes 28 de octubre llegará una comisión de observadores de las Naciones Unidas para evaluar, en terreno, la situación de los Derechos Humanos en Chile y las denuncias sobre la violación a estas garantías universales por parte de agentes estatales. Sin embargo, los delegados ONU no verán militares en las calles: Piñera anunció que el Estado de Excepción se terminaría antes de la medianoche del domingo. La brutalidad, sin embargo, ya es de conocimiento mundial.