Escrito porNatalie Gilbert, y publicado el 22 Octubre del 2020 a las 5:19 PM.
El Instituto Nacional de Derechos Humanos presentó querella por el delito de tortura perpetrado por una patrulla militar en contra de 5 jóvenes que fueron golpeados, amarrados, rociados con un líquido desconocido, amenazados con fusilamiento y abandonados a un lugar distante de donde fueron detenidos.
Reducir el uso de plaguicidas con cultivos tolerantes y salvar al mundo del hambre, son algunas de las prometedoras suspicacias de la agroindustria para humanizar el negocio y aumentar su control de mercado.
En 1996 comienza a instalarse la industria transgénica y el uso intensivo de los agrotóxicos en tierras de América del Sur a través de Monsanto. La multinacional, que fue comprada por Bayer en 2018, está presente en Chile hace décadas.
Escrito porNatalie Gilbert, y publicado el 27 Mayo del 2020 a las 11:45 AM. Última actualización: 28 de Mayo del 2020 a las 6:59 PM.
Recién estrenada, la webserie de Pliegue Producciones no sólo analiza el rol de las universidades, sino que denuncia cómo el lucro marca la directriz en la producción del conocimiento. El multimillonario negocio de los papers, la producción de títulos profesionalizantes y las relaciones alienadas que genera el sistema, son algunos de sus ejes. Mira el 1° capítulo: Desilusión. ¡Aquí!
Escrito porNatalie Gilbert, y publicado el 25 Mayo del 2020 a las 8:07 PM. Última actualización: 12 de Junio del 2020 a las 11:21 AM.
Hasta el 15 de junio se extiende el plazo de la consulta pública en la que pueden participar personas naturales u organizaciones para detener la avanzada de la agroindustria transgénica en los territorios.
Escrito porNatalie Gilbert, y publicado el 5 Mayo del 2020 a las 12:37 AM.
Con la permisividad del Estado, las malas prácticas de la minera canadiense han sido la tónica de su presencia, por casi dos décadas, en la cordillera de la V Región.